El número de personas contratadas es de una, con una duración de dos años. El trabajo a desarrollar tiene como objetivo “conocer la presencia de subproductos de desinfección en las aguas depuradas y en aguas de proceso y su repercusión sobre la industria de transformados vegetales”.
Últimos proyectos

AGRO2CIRCULAR. TERRITORIAL CIRCULAR SYSTEMIC SOLUTION FOR THE UPCYCLIG OF RESIDUES FROM THE AGRIFOOD MARKET
AGROFOOD Murcia es socio del proyecto AGRO2CIRCULAR (A2C), que tiene como objetivo la implementación de la primera solución territorial sistémica para el reciclado de los residuos más relevantes del sector agroalimentario (frutas y verduras y multicapas plásticas) en productos de alto valor añadido, impulsado por herramientas digitales y construido sobre un enfoque sistémico con alto potencial replicable y escalable.

Ayudas destinadas a la contratación de personas con titulación en formación profesional de grado superior. Convocatoria 2021
En 2021 AGROFOOD ha vuelto a ser beneficiaria de la subvención para la contratación en prácticas de personas con titulación en formación profesional de grado superior por parte de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia.
Fecha de Concesión:
Entidad: CARM (Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía)
Importe: 13.300 €
Coste elegible (80% Fondo Social Europeo): 10.640 €
Fecha de Solicitud: 13/05/2021
Expediente: 1608FP21-005
El número de personas contratadas es de una, con una duración de un año. El trabajo a desarrollar tiene como objetivo “estudiar las aguas de escalde de la industria de transformados vegetales de la Región de Murcia, desarrollando un nuevo proceso de extracción sin el uso de disolventes orgánicos, que sea sostenible con el medio ambiente".

Ayudas destinadas a la contratación de personas con titulación en formación profesional de grado superior. Convocatoria 2019

iWATERMAP interreg Europe
El proyecto iWATERMAP se centra en respaldar las políticas de innovación en el sector de la tecnología del agua, ayudando a aumentar la masa crítica de los ecosistemas de innovación en las regiones asociadas de este sector.
Más información en la web https://www.interregeurope.eu/iwatermap/
Visualiza sus boletines informativos:
Boletín informativo 1 Boletín informativo 2 Boletín informativo 3 Boletín informativo 4 Boletín informativo 5 Boletín informativo 6 Boletin informativo 7 Boletin informativo 8 Boletin informativo 9
Solicita el informe de la Masa Crítica y la Hoja de Ruta
Solicita el informe de la hoja de ruta ESPAÑOL - INGLES
Contacta al correo: ana.morales@agrofoodmurcia.com
Visualiza el folleto del Plan de Acción para la Región de Murcia ES/EN Pag1 Pag2 Pag3 Pag4 Pag5 Pag6 Pag7 Pag8
Últimas noticias
Alibetopías 2023, un espacio networking para el proyecto Agro2Circular
Ana Belén Morales, responsable del Clúster Agrofood, participó, la pasada semana, en Alibetopías 2023, un evento donde se muestran las últimas innovaciones en el sector de Alimentación y Bebidas, enmarcado, esta edición, bajo el título ’Sistemas alimentarios: Digitales, saludables y sostenibles’
La difusión de A2C llega al público general de la mano de técnicos de AGROFOOD
Este mes de octubre ha estado cargado de eventos en el marco del proyecto A2C. Con motivo de la XX Semana de la Ciencia y la Tecnología organizada en Murcia, dimos a conocer los avances del proyecto para impulsar un modelo de Economía Circular en nuestra Región.
Estrategia de Economía Circular para la Región de Murcia
Como socio del proyecto Agro2Circular y conocedor del ecosistema agroalimentario de la Región de Murcia, desde AGROFOOD trabajamos en promover actuaciones de Economía Circular.
En breve se inician nuestras visitas a empresas, centros universitarios y otros centros educativos para aportar una visión de Economía Circular en el sector, pero también conocer las denominadas "Buenas Prácticas" que pueden tener una mayor implementación en la Región de Murcia.
Si tú quieres saber más no dudes en contactar con nosotros!
Éxito de nuestros proyectos en el XI Symposium Internacional sobre Tecnologías Alimentarias
El día 11 de mayo se puso en valor el conocimiento entre profesionales del sector agroalimentario, fue un evento organizado en tres sesiones: Ecoinnovación y Sostenibilidad; Tecnología del Agua y; Tendencias en el sector agroalimentario. Participaron cerca de 400 personas, consolidándose una edición más, como un punto de encuentro de gran interés.
Finaliza el proyecto Interreg Europe – iWATERMAP. Hojas de ruta para la innovación en el sector de la tecnología del agua. Nos vemos el 11 de mayo en iNetWater meeting point
Los días 8 y 9 de marzo se celebró en Braga, sede del socio portugués – Universidad de Miño/Región Norte de Portugal – de iWATERMAP, la última reunión del consorcio y cierre del proyecto. Un evento donde se expusieron los logros y resultados que permitirán abordar los desafíos sociales relacionados con la gestión de los recursos hídricos tales como la escasez de agua, eficiencia, uso en otros sectores industriales, recuperación de recursos de aguas residuales y tratamiento de aguas residuales, etc.
InfoDay "Agua en el sector agroalimentario" para mejorar el capital humano en el marco del Plan de Acción de la Región de Murcia - proyecto Interreg Europe iWATERMAP
Más de 50 alumnos de Formación Profesional del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Molina de Segura, CIFEA, han participado, este lunes 6 de marzo, en el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) en una jornada de capacitación en el marco del proyecto iWatermap, bajo el título ‘El agua en el sector agroalimentario’.
GO DIGFOOD y GO SAFEOILS, dos apuestas de AGROFOOD para el impulso de la innovación enfrentándonos a los retos de la digitalización y seguridad alimentaria
La sede de los Grupos Operativos financiados dentro de las ayudas a las operaciones para el “Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, correspondientes a la medida 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020 ha acogido las reuniones entre socios y colaboradores de los proyecto GO DIGFOOD y GO SAFEOILS para trabajar la innovación de nuestro sector.
Ya está en marcha el iNetWater meeting point en el XI Symposium Internacional sobre Tecnologías Alimentarias - Murcia Food Brokerage Event
Hoy ha tenido lugar la reunión del Comité Organizador del XI Symposium Internacional sobre Tecnologías Alimentarias y se ha aprobado la sección iNetWater meeting point para trasladar las novedades en el sector de la tecnología del agua vinculadas al sector agroalimentario a nivel empresarial y científico-técnico. El evento se celebrará el próximo 11 de mayo 2023 en la ciudad de Murcia.
La importancia del Networking y la divulgación en el desarrollo de una Estrategia de Economía Circular en el sector agroalimentario
AGROFOOD, como socio del proyecto A2C con financiación europea, continúa intercambiando información con partes interesadas en la temática de Economía Circular. En el último año ha participado en cerca de una veintena de actividades, eventos, reuniones para trasladar la situación actual y conocer las demandas del sector agroalimentario. A continuación se destacan algunos eventos.
Finaliza el proyecto "Recuperación sostenible de compuestos de interés de las aguas de escaldado del proceso de transformados vegetales"
Durante el año 2022 se ha ejecutado este proyecto gracias a la técnico contratada, Celia Sánchez, técnico de FP Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad. El día 12 de enero finalizó su contrato con el que se han cumplido los objetivo marcados y se han obtenido interesantes conclusiones para trasladar al sector agroalimentario regional.
Vuelve el Cheque Innovación en sostenibilidad empresarial para el año 2022 desde el INFO Murcia
Se ofrece por segunda vez a las empresas de la Región de Murcia el Cheque Innovación en sostenibilidad para incentivar medidas que mejoren la posición competitiva de las empresas en torno a dos aspectos concretos de responsabilidad social corporativa, incluyendo el cálculo de la huella hídrica. Se trata de una actuación financiada por el FEDER y en línea con los objetivos marcos en el Plan de Acción de nuestro proyecto iWATERMAP (Nr.PGI05062) que está financiado por la Unión Europea Interreg-Europe FEDER.
AGROFOOD Agente de Innovación del GO SAFEOILS
Este año 2022 trabajamos con el GO SAFEOILS "Procesos innovadores para la obtención de aceites esenciales de limón libres de plaguicidas en el marco de una producción agrícola segura" financiado dentro de las ayudas a las operaciones para el "Apoyo para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas", correspondientes a la medida 16.1 del programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020. 3ª Convocatoria, año 2020.